Un estudio de la Universidad del Noreste de Boston (EEUU), muestra cómo el sistema visual de nuestro cerebro presta más atención a una cara de una persona sobre la que hemos oído cotilleos negativos.
“Se podría pensar que el cotilleo sólo afecta a las opiniones que tenemos acerca de alguien, pero afecta a algo más básico que eso, a la facilidad con la que ves a una persona, y eso es una sorpresa”, ha explicado Lisa Barrett, profesora de psicología de la Universidad del Noreste de Boston.
Pidieron a 66 alumnos que pusieran caras inexpresivas y pidieron a otras personas que las miraran y a unas se les daba una descripción de un comportamiento negativo (por ejemplo, una patada a un perro) sobre algunos alumnos, a otros un comportamiento positivo (“ayudó a una mujer mayor con sus compras»), y finalmente un comportamiento neutral («ayudó a cruzar la calle a un hombre»).
Con otro experimento sobre personas neutras, demostraron que si veían por un ojo a una persona neutra y en otro una persona con descripción negativa, las personas se centraban en mirar al de la descripción negativa.
“Este hecho puede formar parte de nuestra evolución, esto es, que ayuda a protegernos de los mentirosos y los tramposos. Si los vemos durante más tiempo, tal vez podamos obtener información más precisa sobre su comportamiento”, concluye Siegel.
Un estudio de la Universidad del Noreste de Boston (EEUU), muestra cómo el sistema visual de nuestro cerebro presta más atención a una cara de una persona sobre la que hemos oído cotilleos negativos.Te recomendamos 🍌 Películas Porno en Español, Estrenos, Inglés, Parodias, Hentai XXX Online Gratis
“Se podría pensar que el cotilleo sólo afecta a las opiniones que tenemos acerca de alguien, pero afecta a algo más básico que eso, a la facilidad con la que ves a una persona, y eso es una sorpresa”, ha explicado Lisa Barrett, profesora de psicología de la Universidad del Noreste de Boston.
Pidieron a 66 alumnos que pusieran caras inexpresivas y pidieron a otras personas que las miraran y a unas se les daba una descripción de un comportamiento negativo (por ejemplo, una patada a un perro) sobre algunos alumnos, a otros un comportamiento positivo (“ayudó a una mujer mayor con sus compras»), y finalmente un comportamiento neutral («ayudó a cruzar la calle a un hombre»).
Con otro experimento sobre personas neutras, demostraron que si veían por un ojo a una persona neutra y en otro una persona con descripción negativa, las personas se centraban en mirar al de la descripción negativa.
“Este hecho puede formar parte de nuestra evolución, esto es, que ayuda a protegernos de los mentirosos y los tramposos. Si los vemos durante más tiempo, tal vez podamos obtener información más precisa sobre su comportamiento”, concluye Siegel.
Los cotilleos afectan a nuestro cerebro
Un estudio de la Universidad del Noreste de Boston (EEUU), muestra cómo el sistema visual de nuestro cerebro presta más atención a una cara de una persona s
meganicho
es
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente