Construyendo una base sólida: un ejemplo de marco teórico en una tesis de licenciatura
Escribir una tesis de licenciatura puede ser una tarea abrumadora, pero construir un marco teórico sólido puede facilitar el proceso. El marco teórico sirve como base para toda la tesis y proporciona una hoja de ruta para la investigación. En este artículo, exploraremos la importancia de un marco teórico y cómo construir uno sólido.
¿Qué es un Marco Teórico?
Antes de sumergirnos en los detalles de la construcción de un marco teórico, definamos qué es. Un marco teórico es un conjunto de conceptos, ideas y suposiciones que forman la base para un estudio de investigación. Proporciona una perspectiva para que el investigador comprenda el problema de investigación al guiar las preguntas e hipótesis de investigación.
¿Por qué es importante un marco teórico?
Un marco teórico es crucial porque proporciona una estructura para todo el estudio de investigación. Ayuda al investigador a:
– Definir el problema de investigación: un marco teórico permite al investigador delimitar el problema de investigación y centrarse en los factores clave que influyen en el resultado.
– Formular preguntas de investigación: Con base en el marco teórico, el investigador puede desarrollar preguntas de investigación que ayuden a dar respuesta al problema de investigación.
– Desarrollar hipótesis: Los marcos teóricos guían el desarrollo de hipótesis comprobables que la investigación está diseñada para investigar.
– Elegir el diseño de investigación: El marco teórico informa el diseño de investigación y ayuda a elegir los métodos apropiados para la recopilación y el análisis de datos.
– Analizar los datos: el marco teórico ayuda a interpretar los datos guiando la interpretación e identificando las variables clave que deben analizarse.
Ahora que entendemos la importancia de un marco teórico, analicemos cómo construir uno sólido.
1. Identificar el problema de investigación
La construcción de un marco teórico sólido comienza con la identificación del problema de investigación. Esto se puede hacer a través de la revisión de la literatura, lo que implica leer y analizar los estudios de investigación existentes relacionados con su tema. Comience leyendo las secciones de resúmenes, introducción y conclusión de los trabajos de investigación para tener una idea de lo que se ha hecho.
La revisión de la literatura debería ayudarlo a identificar la brecha en la investigación existente que su investigación pretende abordar. Este vacío debe articularse como el problema de investigación.
2. Identificar las Variables
Una vez que haya identificado el problema de investigación, debe determinar las variables que son relevantes para el problema. Las variables se refieren a los conceptos o ideas que están presentes en el problema de investigación.
Por ejemplo, si su problema de investigación está relacionado con el impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes, las variables podrían ser el uso de las redes sociales, la salud mental y el comportamiento de los adolescentes.
3. Elige una teoría
Con las variables en mente, es hora de elegir una teoría que pueda explicar la relación entre ellas. Una teoría es un conjunto de conceptos o ideas que explican un fenómeno. La teoría debe ser relevante para el problema de investigación y las variables.
Por ejemplo, en nuestro ejemplo de redes sociales y salud mental, la teoría de la comparación social podría ser relevante. Esta teoría sugiere que las personas evalúan sus propias vidas y habilidades comparándose con los demás. Las redes sociales brindan una plataforma para que las personas hagan comparaciones, lo que genera efectos negativos en la salud mental.
4. Desarrollar hipótesis
Con base en la teoría elegida, el investigador puede desarrollar hipótesis comprobables. Las hipótesis son declaraciones que predicen la relación entre las variables. Una hipótesis debe ser específica y medible.
Por ejemplo, una hipótesis para el estudio de las redes sociales y la salud mental podría ser «Los adolescentes que pasan más de tres horas al día en las redes sociales tienen una mayor probabilidad de experimentar depresión que aquellos que pasan menos tiempo en las redes sociales».
5. Elija un diseño de investigación
El marco teórico debe guiar la elección del diseño de investigación. El diseño de la investigación debe ser apropiado para probar las hipótesis y recopilar datos sobre las variables.
Por ejemplo, el estudio de las redes sociales y la salud mental podría utilizar una encuesta para recopilar datos sobre el uso de las redes sociales y la salud mental. Las preguntas de la encuesta deben basarse en las variables de investigación y la teoría elegida.
6. Recopilar y analizar datos
Una vez elegido el diseño de la investigación, es el momento de recopilar y analizar los datos. Los datos recopilados deben ser relevantes para el problema de investigación y el análisis debe guiarse por el marco teórico. El análisis debe ayudar a probar las hipótesis y sacar conclusiones.
7. Sacar conclusiones e implicaciones
Los marcos teóricos ayudan a sacar conclusiones e implicaciones del estudio de investigación. El análisis de los datos debe guiarse por el marco teórico, lo que le permite al investigador sacar conclusiones que estén respaldadas por los datos.
Por ejemplo, en el estudio de redes sociales y salud mental, el análisis de los datos podría respaldar la hipótesis. La conclusión podría ser que pasar más de tres horas al día en las redes sociales tiene un impacto negativo en la salud mental de los adolescentes.
Las implicaciones del estudio podrían usarse para guiar futuras investigaciones e intervenciones destinadas a promover el uso saludable de las redes sociales entre los adolescentes.
Conclusión
Construir un marco teórico sólido es importante al escribir una tesis de licenciatura. Proporciona una estructura para el estudio de investigación y ayuda a definir el problema de investigación, formular preguntas de investigación y desarrollar hipótesis. El marco teórico debe estar informado por una revisión de la literatura, la identificación de variables y la elección de una teoría relevante. El marco teórico debe guiar el diseño de la investigación, la recopilación y el análisis de datos, lo que permite al investigador sacar conclusiones respaldadas por los datos.