El naufragio más profundo del mundo

 

 

 

Sucedió en 1944. Se trata del hundimiento del destructor estadounidense USS Johnston. El contexto: la Segunda Guerra Mundial. Actualmente yace en el fondo del mar de Filipinas, a más de 6.400 metros de profundidad. Un equipo de exploradores logró captar imágenes nítidas de los restos del buque militar. Es el naufragio más profundo del mundo.

Historia el naufragio mas profundo del mundo 1

Esta es la imagen del naufragio más profundo del mundo.

Imágenes sorprendentes

Los investigadores trabajan con empresa privada Caladan Oceanic. Utilizaron un DSV Limiting Factor, un aparato sumergible, para examinar en detalle el lugar del naufragio. Nunca se descubrió uno a ese nivel de profundidad. El fundador de la compañía es el excomandante de la Armada de EEUU Victor Vescovo. Él mismo pilotó el submarino y publicó las impactantes imágenes de la expedición. La proeza duró varias horas y requirió varias inmersiones.

 

En las publicaciones se pueden ver los restos casi intactos de la embarcación. Incluso, se aprecian las torretas, el puente de mando y el número de casco del buque, 557.

«El naufragio es tan profundo que hay muy poco oxígeno. Si bien hay un poco de contaminación de la vida marina, el buque está notablemente intacto. Excepto por el daño que sufrió durante la feroz batalla», explica Vescovo, citado por la BBC.

 

Historia el naufragio mas profundo del mundo 2

El imponente destructor se hundió durante la Segunda Guerra Mundial.

Historias de heroísmo

El USS Johnston se naufragó el 25 de octubre de 1944 durante la batalla del golfo de Leyte. También es conocida como la segunda batalla del mar de Filipinas. En ella los Aliados se enfrentaron al Imperio japonés. Solo 141 de los 327 miembros de la tripulación del destructor estadounidense sobrevivieron al feroz enfrentamiento naval. Duró varios días y participaron cientos de barcos. No obstante, los investigadores no lograron encontrar restos humanos ni ropa a bordo del destructor.

El director del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EEUU, Sam Cox, subraya que las nuevas imágenes del USS Johnston contribuyen a rendir homenaje al heroísmo y el sacrificio de la tripulación. En particular, a la hazaña del capitán Ernest Evans. Fue el primer nativo americano galardonado con la Medalla de Honor. El naufragio más profundo del mundo contiene también su recuerdo.

Sucedió en 1944. Se trata del hundimiento del destructor estadounidense USS Johnston. El contexto: la Segunda Guerra Mundial. Actualmente yace en el fondo del mar de Filipinas, a más de 6.400 metros de profundidad. Un equipo de exploradores logró captar imágenes nítidas de los restos del buque militar. Es el naufragio más profundo del mundo.Te recomendamos Què fer, què visitar i on menjar a Olot?

Historia el naufragio mas profundo del mundo 3
Esta es la imagen del naufragio más profundo del mundo.
Imágenes sorprendentes

Los investigadores trabajan con empresa privada Caladan Oceanic. Utilizaron un DSV Limiting Factor, un aparato sumergible, para examinar en detalle el lugar del naufragio. Nunca se descubrió uno a ese nivel de profundidad. El fundador de la compañía es el excomandante de la Armada de EEUU Victor Vescovo. Él mismo pilotó el submarino y publicó las impactantes imágenes de la expedición. La proeza duró varias horas y requirió varias inmersiones.

En las publicaciones se pueden ver los restos casi intactos de la embarcación. Incluso, se aprecian las torretas, el puente de mando y el número de casco del buque, 557.

«El naufragio es tan profundo que hay muy poco oxígeno. Si bien hay un poco de contaminación de la vida marina, el buque está notablemente intacto. Excepto por el daño que sufrió durante la feroz batalla», explica Vescovo, citado por la BBC.

 

Historia el naufragio mas profundo del mundo 4
El imponente destructor se hundió durante la Segunda Guerra Mundial.
Historias de heroísmo

El USS Johnston se naufragó el 25 de octubre de 1944 durante la batalla del golfo de Leyte. También es conocida como la segunda batalla del mar de Filipinas. En ella los Aliados se enfrentaron al Imperio japonés. Solo 141 de los 327 miembros de la tripulación del destructor estadounidense sobrevivieron al feroz enfrentamiento naval. Duró varios días y participaron cientos de barcos. No obstante, los investigadores no lograron encontrar restos humanos ni ropa a bordo del destructor.

El director del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EEUU, Sam Cox, subraya que las nuevas imágenes del USS Johnston contribuyen a rendir homenaje al heroísmo y el sacrificio de la tripulación. En particular, a la hazaña del capitán Ernest Evans. Fue el primer nativo americano galardonado con la Medalla de Honor. El naufragio más profundo del mundo contiene también su recuerdo.

El naufragio más profundo del mundo

Sucedió en 1944. Se trata del hundimiento del destructor estadounidense USS Johnston. El contexto: la Segunda Guerra Mundial. Actualmente yace en el fondo del

meganicho

es

2025-01-30

 

Historia el naufragio mas profundo del mundo 1
Historia el naufragio mas profundo del mundo 1
Historia el naufragio mas profundo del mundo 1
Historia el naufragio mas profundo del mundo 1
Historia el naufragio mas profundo del mundo 1
Historia el naufragio mas profundo del mundo 1
Historia el naufragio mas profundo del mundo 1
Historia el naufragio mas profundo del mundo 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences