Israel da por finalizado el intento de la Flotilla de llegar a Gaza tras interceptar todos los barcos salvo uno

📅 04/10/2025 👤 Julio Fuente 📂 noticias24
Israel da por finalizado el intento de la Flotilla de llegar a Gaza tras interceptar todos los barcos salvo uno

Intervención naval en aguas internacionales


En la noche del miércoles, fuerzas navales iniciaron la operación para interceptar los 44 barcos que formaban parte de la flotilla con destino a Gaza, actuando a menos de 100 millas de la costa dentro de lo que denominan "zona de alto riesgo". Las tres primeras embarcaciones intervenidas fueron el Sirius, el Alma y el Adara. El resto fueron abordados durante la noche y hacia el mediodía del jueves solamente dos continuaban su travesía, según informó la organización de la flotilla basándose en datos de localización que podrían no ser completamente precisos.

Final de la operación

Las autoridades han declarado concluida la intervención, exceptuando una embarcación que había quedado retrasada, advirtiendo que también será interceptada si mantiene su rumbo. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se asegura que todos los participantes se encuentran en condiciones seguras y serán deportados.

Denuncias de la organización

Aproximadamente 445 personas viajaban en los barcos que conformaban la Flotilla Global Sumud (término árabe que significa perseverancia). La organización denuncia que "centenares" de estos participantes han sido trasladados forzosamente al buque Johannesburg, un portacontenedores de una compañía naviera internacional. También alegan que las embarcaciones oficiales emplearon cañones de agua y sustancias de olor desagradable contra las naves de la flotilla.

Situación legal de los detenidos

Los tripulantes están siendo llevados al puerto de Ashdod, aunque todavía no han desembarcado, según informa una organización legal local que se hará cargo de su defensa jurídica. Los abogados han mantenido contacto telefónico con algunos participantes, quienes indicaron que los trámites de deportación ya han comenzado sin que se les haya proporcionado asistencia legal. "Esto representa una violación grave del procedimiento y niega un derecho fundamental", expresa la organización en un comunicado oficial.

En las primeras horas de la madrugada, la Flotilla Global Sumud informó que 30 naves continuaban navegando hacia Gaza y se hallaban a poco más de 40 millas de la costa, "a pesar de la agresión constante de las fuerzas navales".

"Las interceptaciones ilegales no nos harán desistir. Seguimos con nuestra misión de romper el bloqueo y establecer un corredor humanitario", declaró la organización en sus redes sociales durante la noche del miércoles.

Procedimiento establecido

Como en ocasiones anteriores, cuando flotillas de menor envergadura intentaron llegar a Gaza, estaba previsto que los tripulantes fueran detenidos, trasladados al puerto de Ashdod para ser interrogados y posteriormente deportados a sus países de origen, o arrestados. El ministerio de Relaciones Exteriores ha difundido un video que muestra el momento de la detención de una conocida activista ambiental y confirmó su traslado a un puerto.

Intercambio de acusaciones

Por otro lado, un activista brasileño integrante del comité directivo de la flotilla respondió a un mensaje de radio de la marina que amenazaba con detener la embarcación si violaba el "bloqueo naval" y confiscarla "por medios legales" por "ingresar en una zona de conflicto activo".

"Están cometiendo crímenes de guerra y el Tribunal Internacional de Justicia determinó provisionalmente que cualquier intento de obstaculizar una misión humanitaria a Gaza está prohibido por el derecho internacional", replicó el activista, recordando que existe una orden de detención del Tribunal Penal Internacional contra el primer ministro.

Posición oficial

El ministerio de Relaciones Exteriores ha publicado un comunicado en redes sociales donde insiste en que el propósito de la flotilla, a la que vinculan sin presentar evidencias con un grupo armado, es "la provocación" y que "reiteró su oferta de transferir pacíficamente cualquier ayuda a Gaza mediante canales seguros", contradiciendo la evidencia disponible hasta el momento. También indica que ha "solicitado" a la flotilla que modifique su rumbo.

Gestión diplomática

Fuentes diplomáticas de un país europeo indican que su embajada "ha contactado tanto con el ministerio de Relaciones Exteriores como con la Delegación de la UE para interesarse específicamente por sus ciudadanos y garantizar toda la protección diplomática y consular", y que se ha establecido una unidad de seguimiento permanente. Los consulados en varias ciudades se mantienen activos mientras el ministro correspondiente mantiene contacto con sus homólogos de países con ciudadanos en la flotilla, especialmente dos naciones europeas.

Problemas de comunicación

"Parece que antes de abordar los barcos, las naves navales dañaron intencionalmente las comunicaciones entre embarcaciones con el objetivo de impedir el envío de señales de emergencia y bloquear la transmisión en directo de su intervención ilegal. La cobertura en vivo y las comunicaciones con muchos otros barcos también se han interrumpido", señala el comunicado de la flotilla.

Testimonios desde las embarcaciones

Un parlamentario europeo declaró en un mensaje de video minutos antes de la interceptación: "Estamos a punto de ser interceptados por un bloqueo militar de más de 10 embarcaciones, no sabemos qué va a ocurrir, pero no será agradable. Los gobiernos nos han abandonado, esa es la realidad, pero solo es una mínima parte de lo que está sufriendo el pueblo palestino".

Incidentes durante el trayecto

El convoy partió de un puerto mediterráneo a finales de agosto y durante el mes de travesía han sufrido varios ataques con drones y artefactos incendiarios. Esta madrugada también denunciaron una maniobra intimidatoria por parte de un buque de guerra que obligó a alguna embarcación a cambiar bruscamente de trayectoria para evitar una colisión.

Anticipación de los eventos

Horas antes de la intervención, una parlamentaria europea conversaba con un medio de comunicación desde uno de los barcos de la flotilla. "Pensábamos [que la operación] podría ser durante el día, pero el sol se está ocultando y no vemos barcos en el horizonte, así que creemos que probablemente ocurra de noche. Si no es así, estaríamos ya muy cerca de Gaza".

Presencia militar internacional

Dos países europeos habían enviado embarcaciones militares para realizar labores de asistencia y rescate en caso de que atacaran la flotilla en aguas internacionales. Sin embargo, ambas se mantuvieron a 150 millas de la costa de Gaza y no ingresaron en lo que se considera "zona de alto riesgo". En cambio, instaron a los activistas a abandonar su misión, pero ninguno accedió a hacerlo.

Intervención naval a flotilla humanitaria con destino a Gaza


```