Reino Unido restringe el derecho de los refugiados a asentarse y reagrupar a sus familias

Reino Unido modifica política de asilo para refugiados
COPENHAGUE (EFE). - El gobierno británico, encabezado por Keir Starmer, declaró este jueves que se eliminará el acceso inmediato a beneficios migratorios para quienes soliciten protección internacional en el Reino Unido. Según las nuevas disposiciones, las personas refugiadas ya no obtendrán de forma automática el permiso de residencia permanente ni la posibilidad de reunificación familiar.
Nuevos requisitos para el asentamiento
«Quienes deseen establecerse en el Reino Unido deberán demostrar su contribución a la sociedad. El derecho a residir debe obtenerse mediante méritos, no mediante pagos a redes de tráfico ilegal para cruzar el canal de la Mancha», afirmó Starmer desde la capital danesa, donde participa en la cumbre de la Comunidad Política Europea y dirigirá un debate sobre políticas migratorias.
Acuerdo internacional y financiación
Este anuncio se produce junto con un convenio establecido con Dinamarca que destinará aproximadamente 3 millones de libras esterlinas (equivalente a 3.5 millones de euros) a iniciativas en los Balcanes occidentales. El objetivo de estos programas es abordar las causas fundamentales de los desplazamientos poblacionales y promover el desarrollo local en la región, según informó la oficina del primer ministro británico.
Cambios en el proceso de residencia
- Las personas con estatus de refugiado mantendrán protección básica y no serán retornadas a sus países de origen
- Se implementará un proceso más extenso para obtener la residencia indefinida
- Se elimina el derecho automático a la reunificación familiar
Nuevos criterios de elegibilidad
La ministra de Interior, Shabana Mahmood, explicó que el período requerido para acceder a la residencia permanente se extenderá de cinco a diez años. Además, los solicitantes deberán cumplir con estos requisitos:
- Demostrar empleo y contribuciones al sistema de seguridad social
- No depender de ayudas sociales
- Dominar el idioma inglés
- Carecer de antecedentes penales
- Participar activamente en actividades comunitarias
Preocupaciones de organizaciones humanitarias
El Consejo de Refugiados, organización dedicada a apoyar a solicitantes de protección internacional, expresó preocupación ante estas medidas. Señalaron que la eliminación de la reunificación familiar podría incrementar la dependencia en redes de tráfico ilegal para reunirse con familiares, destacando que estos permisos benefician principalmente a mujeres y menores.
Cifras de cruces migratorios
Datos oficiales indican que más de 34,000 personas han cruzado el canal de la Mancha desde Francia hacia Inglaterra durante el presente año, marcando un récord histórico desde que comenzó el registro de estas estadísticas en 2018.
```