Cuando algo te causa impacto o admiración, sientes el impulso de aplaudir, pero ¿por qué?
Los primeros aplausos se escucharon en los teatros griegos y expresaban su alegría al finalizar cada acto, y en Roma donde se permitía también se acompañaba de algún grito de admiración.
En el siglo XVII en algunas iglesias los fieles aplaudían y silbaban cuando el sermón había acabado, aunque fue prohibido por considerarlo de mal gusto.
Desde el punto de vista psicológico se cree que el aplauso expresa la necesidad de mostrar tu opinión y de sentir que participas en el hecho al que aplaudes.
Como curiosidad, el emperador Nerón pagaba a casi 5000 «aplaudidores» para que festejaran cada aparición que realizara en público, incluso se les obligaba a practicar los aplausos.
Cuando algo te causa impacto o admiración, sientes el impulso de aplaudir, pero ¿por qué?
Los primeros aplausos se escucharon en los teatros griegos y expresaban su alegría al finalizar cada acto, y en Roma donde se permitía también se acompañaba de algún grito de admiración.
En el siglo XVII en algunas iglesias los fieles aplaudían y silbaban cuando el sermón había acabado, aunque fue prohibido por considerarlo de mal gusto.
Desde el punto de vista psicológico se cree que el aplauso expresa la necesidad de mostrar tu opinión y de sentir que participas en el hecho al que aplaudes.
Como curiosidad, el emperador Nerón pagaba a casi 5000 «aplaudidores» para que festejaran cada aparición que realizara en público, incluso se les obligaba a practicar los aplausos.
El origen de la costumbre de aplaudir
Los primeros aplausos se escucharon en los teatros griegos y expresaban su alegría al finalizar cada acto, y en Roma donde se permitía también se acompañab
meganicho
es
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente