Las 10 fobias más comunes

 

 

 

La Real Academia Española define la fobia como la  «aversión obsesiva a alguien o a algo. Temor irracional compulsivo». En definitiva tener una fobia es tener un miedo intenso y desproporcionado ante objetos, seres o situaciones concretas.Sociedad las 10 fobias mas comunes 1

Un estudio realizado en EEUU por el National Institute of Mental Health (NIMH) señaló, que las fobias son la enfermedad mental más usual entre las mujeres de todos los grupos etarios y la segunda psicopatía más común en hombres mayores de 25 años.

En la siguiente lista se destacan las 10 fobias más comunes que sufren las personas:

 

Aracnofobia: es el miedo a las arañas. Se calcula que lo padecen la mitad de las mujeres y el 10% de los hombres

Sociofobia: Se trata de un persistente e intenso miedo a ser juzgado negativamente en situaciones sociales. Es una fobia más común entre adolescentes y jóvenes y se calcula que cerca de un 4% de las personas entre 18 y 55 años la padecen.

Agorafobia. Se trata del miedo a los espacios abiertos. El agorafóbico teme todo aquel lugar donde no se sienta seguro. El que presenta este tipo de trastorno suele refugiarse en su casa y rara vez sale, ya que en esas ocasiones experimenta una gran ansiedad.

Claustrofobia: al contrario que el anterior, es el miedo a los espacios cerrados como puede ser un ascensor o incluso evitan montar en metro.

Acrofobia: es el miedo a las alturas. Las situaciones con una altura notable, como asomarse a un balcón, encontrarse al borde de un precipicio o estar en un mirador elevado, son típicas de este tipo de fobia.

Aerofobia: el miedo a volar en los aviones. Puede ser una fobia por sí misma, o puede ser una manifestación de una o más fobias, como la claustrofobia o acrofobia.

Emetofobia: Se trata de la fobia al vómito o a vomitar. Hay personas que siguen una estricta dieta pata evitar tomar algún alimento en mal estado que pudiese hacerles vomitar.

Carcinofobia: es el miedo a padecer cáncer.  Las personas que lo sufren temen a cualquier síntoma físico negativo, asociándolos todos a síntomas de la enfermedad.

Brontofobia: es el miedo irracional a los truenos, relámpagos y tempestades. Es especialmente común en los niños. También suele recibir el nombre de «miedo a las tormentas». Las personas intentan controlarlo manteniendose en casa durante las tormentas

Necrofobia: miedo a la muerte, a las cosas muertas (por ejemplo, cadáveres) así como a ciertas cosas asociadas a la muerte (por ejemplo, ataúdes).

La Real Academia Española define la fobia como la  «aversión obsesiva a alguien o a algo. Temor irracional compulsivo». En definitiva tener una fobia es tener un miedo intenso y desproporcionado ante objetos, seres o situaciones concretas.Sociedad las 10 fobias mas comunes 2

Un estudio realizado en EEUU por el National Institute of Mental Health (NIMH) señaló, que las fobias son la enfermedad mental más usual entre las mujeres de todos los grupos etarios y la segunda psicopatía más común en hombres mayores de 25 años.

En la siguiente lista se destacan las 10 fobias más comunes que sufren las personas:

Aracnofobia: es el miedo a las arañas. Se calcula que lo padecen la mitad de las mujeres y el 10% de los hombres

Sociofobia: Se trata de un persistente e intenso miedo a ser juzgado negativamente en situaciones sociales. Es una fobia más común entre adolescentes y jóvenes y se calcula que cerca de un 4% de las personas entre 18 y 55 años la padecen.

Agorafobia. Se trata del miedo a los espacios abiertos. El agorafóbico teme todo aquel lugar donde no se sienta seguro. El que presenta este tipo de trastorno suele refugiarse en su casa y rara vez sale, ya que en esas ocasiones experimenta una gran ansiedad.

Claustrofobia: al contrario que el anterior, es el miedo a los espacios cerrados como puede ser un ascensor o incluso evitan montar en metro.

Acrofobia: es el miedo a las alturas. Las situaciones con una altura notable, como asomarse a un balcón, encontrarse al borde de un precipicio o estar en un mirador elevado, son típicas de este tipo de fobia.

Aerofobia: el miedo a volar en los aviones. Puede ser una fobia por sí misma, o puede ser una manifestación de una o más fobias, como la claustrofobia o acrofobia.

Emetofobia: Se trata de la fobia al vómito o a vomitar. Hay personas que siguen una estricta dieta pata evitar tomar algún alimento en mal estado que pudiese hacerles vomitar.

Carcinofobia: es el miedo a padecer cáncer.  Las personas que lo sufren temen a cualquier síntoma físico negativo, asociándolos todos a síntomas de la enfermedad.

Brontofobia: es el miedo irracional a los truenos, relámpagos y tempestades. Es especialmente común en los niños. También suele recibir el nombre de «miedo a las tormentas». Las personas intentan controlarlo manteniendose en casa durante las tormentas

Necrofobia: miedo a la muerte, a las cosas muertas (por ejemplo, cadáveres) así como a ciertas cosas asociadas a la muerte (por ejemplo, ataúdes).

Las 10 fobias más comunes

La Real Academia Española define la fobia como la  «aversión obsesiva a alguien o a algo. Temor irracional compulsivo». En definitiva tener una fobia es t

meganicho

es

2025-01-30

 

Sociedad las 10 fobias mas comunes 1
Sociedad las 10 fobias mas comunes 1
Sociedad las 10 fobias mas comunes 1
Sociedad las 10 fobias mas comunes 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences