Un análisis en profundidad de las justificaciones teóricas, prácticas y metodológicas: un ejemplo completo
5 minutos de lectura[ad_1]
Un análisis en profundidad de las justificaciones teóricas, prácticas y metodológicas: un ejemplo completo
Uno de los aspectos cruciales de la redacción académica y de investigación es la justificación del estudio. La justificación define las razones convincentes para realizar un estudio y por qué vale la pena investigar las preguntas de investigación. Las justificaciones a menudo se clasifican en tres grupos: teóricas, prácticas y metodológicas. Este artículo profundizará en estas tres justificaciones y proporcionará un ejemplo completo de cómo abordar cada una de ellas.
Justificación Teórica
La justificación teórica de un estudio establece su relevancia y conexión con las teorías, conceptos y modelos existentes. La justificación teórica explica cómo las preguntas de investigación encajan en el campo más amplio y en varias teorías existentes sobre el tema. Muestra cómo el estudio contribuye al desarrollo de nuevos conocimientos, al avance de los conocimientos existentes o cómo desafía puntos de vista obsoletos.
Un excelente ejemplo de justificación teórica es un estudio que investiga el impacto de las redes sociales en la salud mental. La justificación teórica de este estudio implicaría analizar las teorías y modelos existentes que explican la relación entre el uso de las redes sociales y la salud mental. El estudio podría, por ejemplo, argumentar que la teoría de usos y gratificaciones sugiere que las personas usan las redes sociales para satisfacer necesidades sociales y emocionales, y que el uso excesivo puede provocar ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental.
La justificación teórica podría respaldar aún más el estudio al examinar otras teorías relevantes, como la teoría de la comparación social, que sugiere que las personas se comparan con otras en las redes sociales, lo que genera una autoevaluación negativa y angustia afectiva. De esta manera, el estudio vincula las preguntas de investigación con las teorías existentes, demostrando su relevancia y sentando las bases para las justificaciones prácticas y metodológicas.
Justificación práctica
La justificación práctica de un estudio tiene como objetivo demostrar cómo los resultados de la investigación se pueden utilizar para abordar problemas del mundo real, informar la toma de decisiones o mejorar las prácticas. La justificación práctica identifica los beneficios potenciales de realizar el estudio y cómo se pueden aplicar sus hallazgos en varios campos, como la atención médica, la educación, la formulación de políticas y los negocios.
Volviendo a nuestro ejemplo de las redes sociales y la salud mental, la justificación práctica del estudio podría resaltar la creciente prevalencia de problemas de salud mental, particularmente entre los jóvenes, y el papel que juegan las redes sociales en la exacerbación de estos problemas. El estudio podría argumentar que los resultados podrían informar políticas e intervenciones destinadas a reducir el impacto negativo de las redes sociales en la salud mental. Por ejemplo, el estudio podría recomendar que las plataformas de redes sociales implementen medidas para promover interacciones sociales positivas, reducir la exposición a contenido negativo o dañino y fomentar patrones de uso saludables.
La justificación práctica también podría demostrar cómo los hallazgos del estudio podrían usarse para mejorar las prácticas de salud mental en entornos de atención médica. Por ejemplo, el estudio podría recomendar que los profesionales de la salud mental consideren el uso de las redes sociales y su impacto en sus evaluaciones, desarrollen intervenciones dirigidas al uso de las redes sociales como parte de los planes de tratamiento o proporcionen recursos para ayudar a los pacientes a administrar su uso de las redes sociales.
Justificación Metodológica
La justificación metodológica de un estudio explica la elección de los métodos y el diseño de investigación, y cómo son apropiados para responder a las preguntas de investigación. La justificación metodológica demuestra que los hallazgos del estudio son válidos, confiables y generalizables, y que los métodos elegidos son los más apropiados dadas las preguntas de investigación y el tema.
En nuestro ejemplo, la justificación metodológica del estudio podría justificar el uso de un enfoque de métodos mixtos, que combina métodos de análisis y recopilación de datos cualitativos y cuantitativos. El uso de un enfoque de métodos mixtos permitiría que el estudio recopile datos ricos y matizados sobre el uso de las redes sociales y su impacto en la salud mental, y triangular los hallazgos para mejorar la validez y la confiabilidad.
La justificación metodológica también podría explicar la elección de métodos específicos, como encuestas, entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido. El estudio podría argumentar que estos métodos son los más apropiados dadas las preguntas de investigación y el tema, y que se usan comúnmente en la investigación de las redes sociales y la investigación de la salud mental.
Conclusión
Justificar un estudio es un aspecto esencial de la escritura académica y de investigación. Las justificaciones teóricas, prácticas y metodológicas brindan un marco integral para demostrar la relevancia, los beneficios potenciales y la validez de las preguntas, el diseño y los métodos de investigación. El ejemplo de las redes sociales y la salud mental ilustra cómo se puede abordar e integrar cada justificación para construir un argumento convincente para realizar investigaciones sobre un tema en particular. Al proporcionar una justificación sólida, un estudio puede contribuir al avance del conocimiento y la práctica en varios campos y tener un impacto significativo en el tratamiento de problemas del mundo real.
[ad_2]